Oxido Nitroso

| | 0 Comments | 20:58

Kifflom

Desarrollada por Rockstar San Diego y publicado por Rockstar Games, Midnight Club es una saga de videojuegos de carreras. Detrás de esta icónica saga existe una historia real de la cual veremos más detalles. Desde el año 2000 hasta el 2009 Rockstar Games publicó hasta 7 videojuegos de gran calidad.

 

¿Que fue Midnight Club?

 

 

 

Inspirado en la banda Hashiriya de la vida real conocida como el Midnight Club, organizaban carreras callejeras ilegales en la ruta Bayshore (conocida en su país como el Wangan) de la autopista Shuto en el Área del Gran Tokio durante la década de los 90. Gracias a esta banda callejera es que ahora los vehículos JDM son tan populares. (Las siglas JDM significan “Japanese Domestic Market.”) A partir de los años 90, los fabricantes de coches japoneses lucharon intensamente con el propósito de producir los mejores automóviles de gasolina del mercado de esa generación.

 

Esto produjo que las especificaciones de los JDM en Japón causaran furor en otros países e hicieran apetecible su importación. Algunas de las empresas más conocidas como Toyota, Honda, Nissan o Mazda crecieron exponencialmente, gracias a modelos como el Toyota Supra, Honda NSX, Nissan GT-R R34 y el Mazda RX-7. ¿Pero porqué esta banda era “ilegal”? Sencillo, la velocidad que alcanzaban era superior a la permitida, dado que los vehículos de esta banda callejera estaban preparados para alcanzar los 300km/h, pero nunca se les pilló. Hay que comprender que la tecnología de ahora nada tiene que ver con la que había 30 años atrás, no habían radares y los vehículos policiales de la época no podían alcanzar los vehículos de esta banda, ya que estaban potencialmente preparados para alcanzar grandes velocidades. Esta icónica banda fue la que inspiró a Rockstar a producir más adelante la saga Midnight Club, un nombre como tributo a la mítica banda callejera.

 

El videojuego:

 

Gracias a las informaciones publicadas hace ya varios años por Take-Two, sabemos que esta icónica saga ha vendido entorno a 20 millones de copias, siendo Midnight Club: Los Angeles, el titulo más importante, debido a que tiene licenciados todos los vehículos, cosa que no ocurre, por ejemplo, en la saga Grand Theft Auto.

 

 

 

Curiosidades:

 

• Durante la saga, podremos correr en ciudades como Tokio, Los Angeles, Nueva York, Londres, Detroit, París, San Diego y Atlanta.

• Uno de los trofeos de Grand Theft Auto V también es llamado Midnight Club, para desbloquearlo, debemos modificar un vehículo en GTA Online a través de Los Santos Customs.

• La saga de videojuegos también guarda ciertas similitudes con la saga de películas Fast And Furious.

• En enero de 2010 se informó que Rockstar tenía planes para un futuro juego de la serie Midnight Club, pero su desarrollo fue lentamente detenido. En 2012, Take-Two volvió a registrar la marca Midnight Club. Actualmente, no se conocen planes sobre un futuro título.

El modelo del Nissan GTR R-35 no aparece en el videojuego, pero si en los archivos del mismo.

• Este videojuego de carreras fue de los primeros en incluir los denominados «Concept Car», que son modelos que las marcas presentan en salones para su futura producción.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *